La cirugía láser de próstata, que se realiza bajo anestesia general o anestesia intradural, se usa con el objetivo de aliviar los síntomas urinarios moderados o graves ocasionados por el agrandamiento de la próstata, una patología que se conoce como hiperplasia benigna de próstata.
En la actualidad, existen diferentes tipos de cirugía láser de próstata, entre los cuáles se encuentran los siguientes:
En cualquier caso, el tipo de cirugía láser será indicada en función de diferentes parámetros: el tamaño de la próstata del paciente, la experiencia del médico y el estado de salud del paciente.
Este tipo de cirugía se realiza para reducir los síntomas urinarios ocasionados por la hiperplasia benigna de próstata. Entre los síntomas se encuentran los siguientes:
Aun así, el láser de próstata también se puede realizar para prevenir complicaciones a causa del flujo bloqueado de orina como:
El médico especialista inserta un visor por la punta del pene en el tubo que lleva la orina desde la vejiga. Un láser a través del visor permite liberar energía, generando calor, para destruir el exceso de tejido prostático que bloquea el flujo de orina.
En algunos casos, antes de la intervención, puede ser necesario suspender el tratamiento con aquellos medicamentos que aumenten el riesgo de sufrir sangrado (anticoagulantes o analgésicos de venta libres) y es posible que el médico recete al paciente la toma de antibiótico para evitar una infección en las vías urinarias.
Después de la intervención, es posible que le coloquen al paciente un catéter urinario, porque la hinchazón bloquea el paso de la orina. Durante los primeros días, el paciente puede notar sangre en la orina, síntomas urinarios irritantes y dificultades para contener la orina.
Dependiendo del tipo de cirugía láser de próstata realizada, el paciente podrá volver a casa después de la cirugía o deberá quedarse en el hospital hasta el día siguiente.
En cualquier caso, el médico va a ofrecer una serie de recomendaciones que el paciente deberá seguir:
Este tipo de tratamiento constituye una alternativa eficaz y poco invasiva frente a otros tipos de tratamiento convencionales.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.